#QuéCorajeDa, el libro

Ha pasado una cosa. He escrito un libro. Bueno, casi se puede decir que se ha escrito solo. Durante los últimos 13 años. Y por fin me he decidido a publicarlo, gracias a las ventajas que ofrece Amazon KDP. Así que, aunque nadie lo había pedido, aquí está. «#QuéCorajeDa: Crónicas de un tuitero cascarrabias», el libro, es una realidad.

Todo se remonta a mis inicios en Twitter, cuando descubrí, como el cavernícola que descubre el fuego, el potencial que tenía esa red social (antes de que llegara el Melón Almizclero a cargársela) para darte a conocer y verter tus opiniones no solicitadas a lo largo y ancho de la red. Iluso de mí, me veía a mí mismo como un potencial influencer, a la espera de mi lluvia de dinero y premios. Así que pensé: «A ver, esto funciona a base de hashtags. ¿Qué hashtag podría escoger yo que molara y que me diera repercusión?».

En mi tierra se usa mucho la palabra «coraje», pero no como sinónimo de valentía, sino como de algo que te molesta o te saca de tus casillas. Se dice mucho lo de «No me enfado, pero me da coraje». Incluso había por ahí una canción que se titulaba así.

Así que pensé que, como las redes sociales son principalmente un vehículo para quejarse por todo, el hashtag «#QuéCorajeDa» me venía como anillo al dedo. Así que empecé a usarlo cada vez que quería llamar la atención sobre algo, o quejarme o mostrar mi enojo. Y eso fue allá por 2011. Mira hasta dónde hemos llegado ahora.

Lo cierto es que, a fuerza de acumular publicaciones con el susodicho hashtag, la idea de recopilarlas todas (o gran parte de ellas, no nos vengamos arriba, que hay mucha paja y morralla entre todo lo que ha ido saliendo) en un libro me vino hace ya varios años. Pero nunca terminaba de darle el enfoque adecuado, ni terminaba de convencerme la idea. A fin de cuentas, ¿de verdad hay alguien ahí fuera al que le interese lo que pienso, lo que siento? Que sí, que algún «me gusta» cae de vez en cuando. Pero, de ahí a soltarlo todo en un libro.. No sé, no sé. Incluso durante la infame pandemia del COVID19 retomé la idea. En aquellos momentos en los que estábamos ociosos, encerrados en casa, sin nada mejor que hacer, creí que sería buena idea aprovechar ese tiempo en retomar el libro. Le di un par de vueltas, pero seguía sin convencerme.

Hasta ahora. Uno de los obstáculos que me ponía a mí mismo era el de pensar cómo iba a mover el libro una vez estuviera listo. ¿Como un libro electrónico o en papel? ¿Quién me iba a publicar eso? ¿Cómo iba a moverlo? Tenía muchas dudas acerca de todo esto. Hasta que descubrí Amazon Kindle Direct Publishing, o Amazon KDP para los amigos. La facilidad a la hora de preparar y maquetar tu libro, unido a la comodidad de la impresión bajo demanda, y las ventajas económicas que conlleva, terminaron de convencerme. A fin de cuentas, no tenía nada que perder que no hubiera perdido ya (hablo del tiempo que había dedicado a toda esta paparrucha). Así que aquí está, por fin. He intentado recopilar aquellos tuits de entre los mejores (y todavía podríais decir que sobra la mitad o más), organizados de forma cronológica a lo largo de todos estos años, desde el 2011 hasta el 2023, y dejando constancia de todas aquellas cosas que, en todo este tiempo, me han llamado la atención, y no precisamente porque fueran buenas. Hay de todo, desde impresiones puramente personales y demasiado localizadas, quizás, hasta opiniones sobre lo que nos ha ido trayendo la vida durante el transcurso del citado periodo.

Las siguientes preguntas que nos quedan por contestar son: ¿Funcionará? ¿Le interesa este libro a alguien ahí fuera? ¿Gustará? Ah, ahí yo ya poco puedo hacer, más allá de todo lo que he ido haciendo y que se ha manifestado en forma de este libro. El siguiente paso lo debes tomar tú, lector, que sé que andas por ahí, curioso. Dale una oportunidad, si quieres, y espero que te guste. Y si no, pues qué coraje da.

Enlace al libro en papel en Amazon: https://amzn.eu/d/dJnUkxj

Enlace al libro en formato Kindle: https://amzn.eu/d/6g4dRW4

Deja un comentario